Segreteria Scolastica
(+56) 22 592 75 00
(Por Stella De Luigi, Enfermería)
Considerando que las lesiones traumáticas son las principales causas de muerte y discapacidad entre niños, adolescentes y adultos jóvenes, y que éstas en su mayoría son prevenibles, solicitamos a Clínica Alemana, compartir con nosotros un programa de prevención que comenzaron a aplicar este año, para impartirlo a los alumnos de tercero básico.
El objetivo principal de ThinkFirst, programa realizado en alianza con la fundación estadounidense National Injury Prevention Foundation, es la prevención de lesiones ocurridas en accidentes o situaciones de alto riesgo y está enfocado en la educación de niños, adolescentes y jóvenes; ayudando a éstos a entender la importancia de respetar la vida, protegiendo la suya y la de los demás, lo que les servirá para desarrollar hábitos de autocuidado seguros y evitar accidentes que pueden tener consecuencias nefastas.
Esta actividad se realizó en cada curso por separado a inicios del mes de agosto, a través de una metodología dinámica y lúdica, logrando la activa participación de los alumnos.
Dentro de los contenidos abordados, están cómo proteger el cerebro y médula espinal, la seguridad en vehículos, la seguridad en los peatones, uso de casco y seguridad en el agua.
Qué opinaron nuestros niños:
Tomás (3°B): “Yo sabía casi todo lo que dijeron, uso casco y me pongo el cinturón. Lo que no sabía era que podían explotar los órganos si el cinturón está mal puesto”.
Antonella (3°D): “Mostraron como el cerebro se puede romper, eso se me quedó grabado. También aprendí que hay que cuidar la espalda porque de ahí salen los cables que nos hacen movernos”.
Roberta (3°B): “Fue divertido y aprendí como evitar riesgos para que no me pase algo grave. También aprendí qué pasa cuando uno no se protege”.
Raimundo (3°C): “Aprendí a usar las cosas como se deben, el casco debe quedar ajustado. Aprendí a tener más cuidado en las piscinas”.
Pedro y Camila (3°A): “Fue entretenido y aprendimos cosas nuevas, como qué hacer si encontramos un arma en la casa. Tampoco sabíamos cuál es la zona segura para que un conductor nos vea si tenemos que pasar por delante del vehículo detenido”.
Teresa (3°C): “Aprendí que la médula no se repara y uno puede morir o no volver a caminar. Me gustó el juego del cubo porque era entretenido y tenía premio”.
Felipe (3°D): “Divertido. Me llamó la atención lo de los lagos y ríos; no había pensado que me puedo estrellar la cabeza en una piedra si me tiro un piquero”.


Del 10 al 15 de noviembre vivimos "La Copa Adiós IV Medios", un torneo que se ha convertido en una tradición en la Scuola, que tiene como objetivo despedir a nuestros queridos alumnos de cuarto medio.

La Scuola dell’Infanzia se sumó a la Teletón con la visita de María José Jofré a III Sezione, quien compartió su ejemplo de fuerza y resiliencia, inspirando a los niños con su actitud positiva.

Los invitamos a participar de Rifa Scuola 2025 cuyo valor es de $1.000. Ventas hasta el 8 de diciembre y sorteo el día 9 a las 18:00 Hrs. Más de 60 premios, entre ellos una PS5, dron y scooter.