Segreteria Scolastica
(+56) 22 592 75 00
(Por Gabriela Chiuminatto, Direttrice Scuola dell’Infanzia)
Hoy finalizamos nuestro proyecto “El Chile que habitamos”.
A través de él, los niños planificaron, se organizaron, investigaron y trabajaron en equipo de manera interdisciplinaria, aprendiendo sobre nuestro país y nuestra cultura.
La I sezione, “recorrió” el espacio que habitamos… e investigó sobre los paisajes de nuestro país y su cultura. La II Sezione, se sumergió en la búsqueda de explicaciones acerca de nuestras tradiciones… la vendimia, la minga, la Tapati, la Tirana, y todo lo que las rodea… Por último, la III Sezione, se cautivó con la idea de conocer más sobre el Chile de Violeta… Artista enamorada de lo simple y lo profundo… de alegrías y penas. De arpilleras y canciones… todo también los invitó a generar profundas reflexiones.
Agradecemos a todas las familias por sumarse en el proceso de este recorrido lleno de sentido y desafíos para nuestros niños, que han aprendido, vivido y valorado a través de él, “El Chile que habitamos”.
Como trabajo del eje de relaciones interpersonales sanas de la asignatura de orientación, nuestros estudiantes de I y II Medio asistieron a L´Umanitaria, para participar en una jornada de autoconocimiento y emociones.
El electivo Literaturas del Mundo de IV Medio, culminó trayendo a escena a dos escritores vietnamita-estadounidenses contemporáneos, mediante la lectura de algunos fragmentos de sus obras más importantes.
El viernes 15 finalizamos con la presentación de la Scuola dell’Infanzia, en la cual se exhibió el resultado del proyecto “El Chile que habitamos”, donde los niños investigaron sobre nuestro país y su cultura.