Segreteria Scolastica
(+56) 22 592 75 00
Dentro de la enseñanza del autocuidado en salud hemos estimado importante que nuestros alumnos conozcan las nociones básicas de RCP y OVACE; ambas maniobras que pueden contribuir a salvar vidas.
En Chile las estadísticas muestran que una persona que recibe en forma inmediata reanimación cardiopulmonar (RCP) aumenta 3 veces su posibilidad de sobrevivencia comparada con quien no la recibe, es decir, 9 de cada 10 personas mueren de un ataque cardíaco antes de recibir atención especializada.
Junto a la enseñanza del RCP, se incluyeron los contenidos sobre la maniobra de Heimlich; técnica para desobstruir la vía aérea ya sea por atragantamiento o cuerpo extraño.
Este taller fue realizado el pasado mes de abril en conjunto con Clínica Los Andes de acuerdo a las normas impartidas por la American Heart Association (AHA), a los alumnos de 7° básico. Este taller se repetirá a modo de reforzamiento, cuando los alumnos lleguen a 2°medio.
Paralelamente se efectuó este taller a 60 funcionarios docentes y no docentes, con la variante que a ellos se les instruyó sobre el manejo de un Desfibrilador Externo Automático (DEA), equipo necesario para poder revertir en muchas oportunidades un paro cardíaco.
A continuación les dejamos algunas opiniones de nuestros alumnos:
• Tomás T. (7°B): “ Me gustó porque es muy útil para salvar vidas”
• Constanza D. (2°Medio C): “Estuvo bueno y bien organizado. Pude aprender algo que no me habrían enseñado en otro lugar”
• Sabrina M. (2 Medio A): “Me sirvió mucho porque uno tiene que estar informado y además es una técnica especial que pudimos practicar y es difícil que la hubiese aprendido en otro lugar”
• Rocío A. (2° Medio A): “Fue súper bueno. Es algo que al menos alguien de la familia debe saber, porque puede pasar en cualquier lugar y cualquier momento. Explicaron muy bien todos los pasos y los maniquíes fueron muy buenos para practicar”
• Carlos S. (7°A): “Aprendí a salvar a alguna persona que presente un paro o se atragante. Sé cuáles son los pasos. Me gustó porque en vez de simplemente hablar de esto, nos dieron la posibilidad de practicar y aplicar lo que aprendimos”
Por Stella De Luigi, Enfermera Jefe Unidad de Enfermería
Estimada comunidad, los invitamos a participar de las actividades deportivas “Dopo Scuola 2025” del Primer Semestre. Inicio lunes 31 de marzo, de lunes a jueves de 19.30 horas a 21.00 horas.
Il numero "Pi" penso che tutti lo abbiamo sentito nominare almeno una volta nella nostra vita. È uno di quei numeri che nasconde moltissimi segreti e curiosità, e ogni volta ne scopriamo uno nuovo.
El viernes 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, que simbólicamente hace referencia a la alteración genética en el cromosoma 21. Como Scuola fortalecemos el respeto, la empatía y la solidaridad.