Segreteria Scolastica
(+56) 22 592 75 00
El jueves 22 de agosto a las 19:30 horas se inaugurará en la Sala Terracota la exposición de Cerámica Gres titulada «Barro, Fuego y Poesía» de la artista Paulina Di Domenico.
La muestra estará en exhibición en la Sala Terracota (Avda. Las Flores 12.707, Las Condes) desde el 22 de agosto hasta el 11 de octubre, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, con entrada liberada.
La exposición consta de diversas piezas modeladas a mano con arcilla gres esmaltada. Formas y texturas que recuerdan al estilo Barroco, evidencian la búsqueda por expresar la emoción utilizando el movimiento y la ornamentación para lograr el placer estético.
Además, las obras están acompañadas por poesías creadas por Di Domenico, que complementan aún más su fuerza expresiva y simbólica. De la misma manera en que el barro necesita de una emoción y luego del fuego para transformarse en una obra, las palabras, al tocarlas con el corazón, se transforman en arte.
Reseña de la artista
Paulina Di Domenico es una ceramista y escritora chilena, nacida en Santiago de Chile en 1982. Profesora básica de profesión, desde pequeña se interesó por el arte y la poesía. Descubrió la cerámica al terminar el colegio, en el taller de Ana Clara Di Biase.
En 2022 visitó la escuela de cerámica «La Meridiana Ceramics» en Firenze, Italia, y en 2024 participó en «Argila Italia 2024», feria internacional de cerámica en Faenza, Italia. Diariamente enseña modelado a mano y esmaltado en su taller en Las Condes, Santiago, y también es profesora de cerámica gres en el colegio Wenlock.
Luego de 3 intensos días de actividades y entretenidas pruebas, se desarrolló la Settimana della Scuola 2025. Felicitamos a los 8° Básicos y IV Medios que resultaron ganadores de esta versión.
El miércoles 9 de julio nuestros alumnos de Scuola Nido a 4 Básico celebraron la Festa della Scuola. A pesar del frío vivieron un día lleno de color, creatividad y alegría, organizado con mucho cariños por sus maestras.
El viernes 4 de julio nos visitó Marcelo Simonetti, autor del libro “La rebelión de las letras”, cuento trabajado previamente en horario de Biblioteca. Para finalizar, contamos con su presencia en cada 1ero. Básico.